El Parque Rural de Anaga es un área de extraordinaria belleza. Los paisajes variados y los impresionantes miradores son su mejor reclamo: las montañas que terminan en el océano son cubiertas por una lujuriante vegetación que es la casa de numerosas especies animales.
Si eres un incondicional de la naturaleza, no puedes perderte este rincón de Tenerife que se encuentra en zona septentrional a poca distancia de Santa Cruz y de San Cristóbal de la Laguna.
La mejor manera de visitar el Parque Rural de Anaga, una excursión organizada
Si quieres evitar organizar la ruta por tu cuenta, puedes recurrir a las excursiones organizadas. De este modo no deberás preocuparte de nada ya que unos guías experimentados te harán descubrir sus rincones más pintorescos. Existen varias opciones para recorrer el Parque Rural de Anaga y a continuación encuentras las más populares:
Tour de un día por el Parque Rural de Anaga
Estas excursiones por el Parque Rural de Anaga suelen empezar por el pueblo de San Andrés, cerca de la playa de Las Teresitas. Tras adentrarse en la naturaleza, el tour pasa entre bosques de Laurisilva y fayal-brezal y unas cuevas habitadas, llega hasta los miradores en las cumbres y, después de unas 8 horas, termina en San Cristóbal de La Laguna, la Florencia de las Canarias. En el trayecto, el guía te explicará las peculiaridades de flora y fauna y las anécdotas históricas más interesantes. Este tipo de tour suele costar entre 150 € y 200 €. El precio incluye el transporte en furgoneta y un seguro de accidentes.
– Duración: 8 horas
– Precio aproximado: 150 €
– Recomendado si: quieres recorrer todos los rincones de este parque natural
Ruta a Taborno con almuerzo
En el corazón de este espacio protegido se encuentra Taborno, un pueblo de montaña conocido por sus edificios. Aquí podrás ver construcciones típicas de la arquitectura rural canaria: casas-cueva, pajares y chozas. Además, desde aquí, empiezan unos cuantos senderos que conducen al calderío de Afur, al mirador de Cruz del Carmen y al municipio de Las Carboneras. Este tour tiene una duración más corta (más o menos tres horas) y es apto para todos los públicos. Antes de volver, tendrás la oportunidad de degustar unos manjares de la gastronomía local. Todo esto puede ser tuyo desembolsando unos 50 €.
– Duración: 3 horas
– Precio aproximado: 50 €
– Recomendado si: te gusta el senderismo y los puntos panorámicos
Ruta a Chamorga con almuerzo
Esta excursión organizada empieza y termina en Chamorga. Se trata de un paseo de dificultad moderada que pasa por el mirador de Cruz del Carmen, el Faro de Anaga y el Roque Bermejo, un poblado costero muy fascinante. Al volver a Chamorga, el recorrido termina con un merecido almuerzo.
En muchos casos, los viajeros pueden retomar fuerzas en el guachinche Casa Álvaro, un restaurante que propone unas recetas de la tradición local. Esta excursión tiene una duración aproximada de 4 horas y un precio que ronda los 50 €.
– Duración: 3 horas
– Precio aproximado: 50 €
– Recomendado si: quieres descubrir el Roque Bermejo, un caserío accesible sólo por mar o vía tierra
Ruta por la playa de Antequera con vuelta en barco
Este paseo empieza en el Lomo de las Bodegas, un caserío del macizo de Anaga. Tras descender por el barranco de Antequera, llegarás a la homónima playa donde podrás darte un chapuzón en sus aguas cristalinas. Se trata de una de las playas más recónditas de Tenerife y su paisaje áspero te dejará sin aliento. Después del baño, un barco te llevará hasta la Playa de las Teresitas, un tramo de costa muy apreciado por turistas y lugareños. La excursión tiene una dificultad media y suele durar más o menos 3 horas. En cuanto al precio, varía entre 25 € y 50 €.
– Duración: entre 5 y 6 horas
– Precio aproximado: entre 25 € y 50 €
– Recomendado si: quieres combinar una ruta de senderismo con un paseo en barco.
Tour de Paddle Surf
Si quieres surcar las aguas de esta área protegida, puedes optar por una ruta que empieza y termina en Puerto Hidalgo y pasa por la cautivadora Playa de Ocadila, una ribera de origen volcánico. Si no te has montado nunca en SUP y te apetece probarlo, puedes optar por un curso de iniciación.
En este caso, deberás dirigirte a la Playa de Las Teresitas. El precio de las actividades oscila entre 15 € y 40 €. Ten en cuenta que estas experiencias están sujetas a las condiciones climáticas. Si el mar está picado y el oleaje es intenso, no se podrá realizar ninguna experiencia. No te preocupes, el dinero te será devuelto.
– Duración: 3 horas
– Precio aproximado: entre 15 € y 40 €
– Recomendado si: te gusta el paddle surf y te apetece llegar a unas calas accesibles sólo via mar
Tour en kayak en Playa de Las Teresitas
La playa de las Teresitas es famosa por su arena dorada y sus aguas calmadas. También es el lugar ideal para hacer unas rutas en kayak por su bahía. Eligiendo un tour con esta embarcación de origen esquimal podrás alcanzar unas ribera inaccesibles vía tierra como Las Gaviotas, Igueste (San Andrés) y Antequera. Este tour dura más o menos una hora y tiene un coste que ronda los 20 €. El precio incluye un chaleco salvavidas, señales de socorro y un botiquín de primeros auxilios. Antes de lanzarte al océano, ¡no olvides protegerte del sol!
– Duración: 1 hora
– Precio aproximado: 20 €
– Recomendado si: eres un incondicional del kayak
2. Visitar el Parque Rural de Anaga por tu cuenta, lo que debes saber
Si quieres visitar este espacio protegido por tu cuenta, es preferible utilizar el transporte público. De este modo, evitarás congestionar las carreteras del entorno y no tendrás que preocuparte por el aparcamiento. En este enlace puedes ver todas las rutas que conectan Anaga con las principales localidades de Tenerife (autobuses, taxis y barco taxi).
Si en cambio decides llegar en coche, ten en cuenta que dentro del Parque Rural no hay gasolineras y, por lo tanto, deberás repostar con antelación. Hay un aparcamiento cerca del centro de visitantes (San Cristóbal de La Laguna) pero es bastante pequeño ya que en 2020 ha sido restringido para fomentar el uso del transporte público.
Si quieres encontrar sitio, te recomiendo llegar antes de las 10:00.
Para entrar en el parque no deberás pagar una entrada pero sí tendrás que respetar unas reglas básicas para salvaguardar el entorno. Por esto, está prohibido caminar fuera de los caminos señalizados e invadir fincas y casas particulares. Por lo que tiene que ver con la basura, tendrás que llevarla contigo (inclusive los desechos orgánicos) hasta los contenedores situados en algunas zonas del parque, sobre todo en proximidad de las carreteras.
Aunque pueda parecer algo inocente, dejar unos restos de comida en el Parque Rural de Anaga puede acarrear graves daños ya que atraen roedores y gatos asilvestrados. En general, hay que respetar el estilo de vida de los animales y de las personas que viven en este lugar mágico.
El Parque Rural de Anaga tiene caminos pensados para todo tipo de público. Su sendero más conocido, el de los sentidos, tiene tres variantes y la más corta (340 metros con 8 metros de desnivel) puede ser recorrida incluso por personas con discapacidades motoras. Las demás variantes son de 544 metros (con 20 metros de desnivel) y 1.272 metros (con 100 metros de desnivel). No deberás preocuparte si viajas con niños ya que los peques podrán disfrutar del entorno sin cansarse demasiado. Resumiendo, si no te alejas de las rutas y te mantienes alejado de las escarpadas, tus hijos no tendrán nada que temer.
En general, antes de realizar la excursión es preferible consultar las previsiones meteorológicas. Al ser una zona húmeda, las neblinas y las precipitaciones de lluvia fina son una constante. En Anaga el clima es húmedo y en las zonas donde la naturaleza es más lujuriante las temperaturas pueden bajar incluso en verano.
Si no estás en una buena forma física, sería preferible evitar las rutas más complejas como, por ejemplo, el ascenso al Roque de Taborno ya que el trayecto es una sucesión de cuestas y bajadas.
3. Por qué merece la pena visitar el Parque Rural de Anaga
El Parque Rural de Anaga se encuentra en el nordeste de Tenerife y ocupa una superficie de 14.500 hectáreas. Declarado Reserva de la Biosfera, este espacio natural es muy distinto si comparado con el resto de la isla: en sus valles y montañas crece una exuberante vegetaciòn compuesta por sabinas, tabaibales, dragos y palmeras que van a conformar un paisaje verde de extraordinaria belleza. Ocupando gran parte de un macizo montañoso, el Parque Rural de Anaga te sorprenderá con sus abruptos picos y con sus acantilados que descienden hasta el Atlántico. ¿Tienes ganas de verlo? Sigue leyendo y descubre las cinco razones para visitarlo.
- Por sus espectaculares senderos – El Parque Rural de Anaga es atravesado por decenas de caminos con diferentes niveles de dificultad. El más famoso es el Sendero de los Sentidos, una ruta circular que transcurre entre túneles de laurisilva y bosques de brezos, sauces y naranjos salvajes.
- Por sus playas incontaminadas – Si eres un surfero experimentado, la playa de Benijo es una etapa obligada. Su fuerte oleaje es lo ideal para el deporte y, cuando termina el día, la puesta del sol es simplemente maravillosa. Otras localidades dignas de mención son la playa de Almáciga y la Playa del Roque de las Bodegas.
- Por sus incomparables vistas – El Parque Rural de Anaga es salpicado por numerosos miradores. En estos puntos panorámicos podrás admirar valles, bosques y montañas que terminan en el océano. La neblina que se forma por la mañana contribuye a crear un paisaje de cuento.
- Por su gastronomía – Los pequeños caseríos de Anaga proponen platos sencillos de la tradición canaria. Uno de los más valorados por locales y turistas es el Restaurante Playa Casa África de Taganana. Aquí podràs catar papas arrugadas, lapas con mojo verde, pulpo frito y otros manjares de km 0.
- Para desconectar – Este espacio verde en el norte de la isla es una oasis de tranquilidad. Caminando a través de los senderos té reconciliaràs contigo mismo y con la naturaleza salvaje que te rodea. Al tener una superficie tan grande, no te cruzaràs con muchos viajeros.
4. Consejos para visitar el Parque Rural de Anaga
-
Permisos
-
- Es posible visitar todo el parque sin permisos especiales a excepción de dos áreas: la Reserva Natural Integral de El Pijaral (45 personas por día) y la Zona de Exclusión del Monte Aguirre (20 personas por día). En ambos casos, puedes solicitar estos pases en la web oficial del Cabildo de Tenerife.
-
Qué llevar
-
- El Parque Rural de Anaga se encuentra en la zona septentrional de la isla, la más sujeta a los cambios climáticos bruscos. Para no pasar frío o mojarte con las lluvias, te aconsejo llevar un abrigos y un chubasquero. Y para cuando el sol vuelva a brillar en el cielo, deberás protegerte con un gorro y un poco de crema solar.
- Los senderos no son muy complicados pero, aún así, es mejor utilizar unas botas de trekking o, por lo menos, unas zapatillas con unas suelas que hacen grip. Dado que no encontrarás muchos establecimientos en el camino, es mejor llevar una botella o una cantimplora con agua.
- Otra cosa que no puedes olvidarte es un bañador. Un refrescante chapuzón es lo ideal para darte un homenaje después de un largo paseo en la naturaleza.
-
Mejor época para visitar el Parque Rural de Anaga
-
- Las Canarias son conocidas como “las islas afortunadas” ya que cuentan con un clima agradable 365 días al año. No deberás preocuparte por la época, cualquier mes es el adecuado.
-
Miradores
-
- Al incluir colinas y montañas, el Parque Rural de Anaga cuenta con unos cuantos puntos panorámicos. En mi opinión, la medalla de oro se la lleva el Mirador de Cruz del Carmen que nos ofrece una maravillosa vista sobre San Cristóbal de La Laguna, la primera capital de Tenerife.
- La ciudad debe su nombre al gran lago que existió en la antigüedad hasta su desecación en el siglo XIX. En esta cumbre, podrás apreciar el panorama e imaginarte cómo podía ser en el pasado. Otro lugar imprescindible es el Mirador Pico del Inglés donde se aprecia una vista a 360º.
-
Restaurantes
- Después de un día entre miradores y senderos puedes reponer fuerzas en el Guachinche Bibi y Mana, un establecimiento 100% canario. En su acogedora terraza podrás degustar platos típicos como el queso asado o el pulpo frito. Si no quieres alejarte de la costa, en la playa de Roque de las Bodegas encuentras el Restaurante La Ola, un establecimiento que ha ganado el premio Travellers’ Choice de Tripadvisor en 2021.
- A escasa distancia del mar se encuentra también el ya mencionado Restaurante Playa Casa África, el lugar ideal para degustar pescado y mariscos frescos del mar. La oferta gastronómica no se limita a los mesones tradicionales. La localidad de Anaga alberga Historias para no dormir, un restaurante gourmet regentado por un chef francés. Aquí podrás catar platos selectos como goulash de ciervo o carne de canguro a la mostaza.
5. Otros parques naturales que visitar en Tenerife
La isla de la eterna primavera es un paraíso natural y el Parque Rural de Anaga es solo una de sus muchas áreas verdes. ¡Prepara la mochila! En el listado de abajo encuentras un listado con los parques que merecen una visita.
Parque Nacional del Teide
- El mayor de los parques canarios y el más visitado de toda España. Para disfrutar de sus paisajes volcánicos, puedes utilizar el teleférico que conecta la estación base a 2.356 metros de altitud con la estación superior que se encuentra a 3.555 metros sobre el nivel del mar. Una vez en la cumbre disfrutarás de unas vistas a 360º sobre las otras islas del archipiélago. Para subir a la cumbre deberás solicitar un permiso en la web oficial.
La Rambla de Castro
- Un bosque de 45 hectáreas con ejemplares de palmera canaria, árbol de dragón, cardones y tabaibas. El lugar ideal para dar un paseo tranquilo en la naturaleza visitando al mismo tiempo monumentos como la ermita de San Pedro y el fortín de San Fernando, una fortificación que servía para contrarrestar los ataques de los piratas.
El Barranco del Infierno
- Un espacio protegido salpicado de cuevas y conocido por su majestuosa cascada. En este paraje, la erosión del agua sobre las rocas volcánicas ha creado un paisaje abrupto donde proliferan cardones y tabaibas, dragos y pinos. Para preservar la naturaleza, el ayuntamiento de Adeje limita el acceso a un máximo de 300 personas al día. Solicitar el permiso es muy sencillo, puedes hacerlos en pocos clicks desde su página web.
Reserva Natural Especial del Chinyero
- Un pulmón verde que aloja el segundo volcán de la isla: el Chinyero. Con una superficie total de 2.379 hectáreas, la reserva se encuentra en las proximidades del Teide y a unos 20 km de Garachico, uno de los pueblos más bonitos e históricos de Tenerife. Aquí podrás revivir el pasado mercantil de la localidad y también podrás sumergirte para ver su tubo volcánico. Según los expertos, ésta es la inmersión más interesante de la isla.